martes, 9 de diciembre de 2014





Aldea Universitaria El Limón
Av. Universidad, al lado de la Escuela de Chocolatería

Ciudad: El Limón

Municipio: Mario Briceño Iragorry
Estado: Aragua


¿Qué es la Misión Sucre?
         
        Es una iniciativa del Estado Venezolano y del Gobierno Bolivariano, creado mediante Decreto Presidencial Nº 2.601, del 08 de Septiembre de 2003. La Misión Sucre representa un plan nacional de acceso a la Educación Universitaria.

Objetivos de la Misión Sucre

  • Facilitar el acceso y la prosecución de la educación universitaria pública, permanente, integral, gratuita y en igualdad de oportunidades de todas las y los bachilleres que así lo demanden, con el propósito de incrementar el nivel educativo de la población venezolana y formar ciudadanos (as) comprometidos con el desarrollo del país.

  • sustentados en la sinergia institucional y la participación comunitaria, con base en los imperativos de la democracia corresponsable, participativa y protagónica.
Misión

Desarrollar y fortalecer el sistema administrativo, el soporte académico, la infraestructura, así como lo concerniente a la adquisición, reproducción y distribución de los materiales educativos y la calidad de vida de los triunfadores, en articulación con las instituciones de educación universitaria que participan en la Misión Sucre para garantizar el acceso universal a la educación universitarias de todas y todos los venezolanos.

Visión

Ser el soporte operativo de la educación universitaria municipalizada en todo el territorio nacional.

Valores:


  * Eficacia.

  * Eficiencia.
  * Transparencia.
  * Inclusión.
  * Participación.
  * Innovación.
  * Humanismo.
  * Solidaridad.
  * Correspondencia Social.
  * Cultura de Servicio.

Aldeas Universitarias

Misión Sucre funciona en una infraestructura conformada por una gran red de espacios denominados "Aldeas Universitarias".


Programas Nacionales de Formación (PNF) o carreras Universitarias que se ofertan:


⟶ Agroalimentaría.
⟶ Construcción Civil.
⟶ Gestión Ambiental.
⟶ Mecánica.
⟶ Electricidad.
⟶ Comunicación Social.
⟶ Turismo.
⟶ Administración.
⟶ Informática.

Importante: Se apertura los P.N.F de mecánica y electricidad si se cumple la matricula pautada de 20 estudiantes como mínimo.

Modalidad de Estudios (Turnos y Horarios)

Mañana ("A") ---> de 7:00 am a 12:00m
Tarde ("B")---> de 1:00 pm a 6:00 pm
Noche ("C")---> de 7:00 pm a 10:00 pm
Fines de Semana ("E"): (Sabados y Domingos)
           Sabados: de 7:30 am a 6:00 pm
            Domingos: de 7:30 am a 12:00 m (Proyecto Comunitario)

Requisitos para ingresar.
  • Ingresar en la Pagina web y registrarse (www.misionsucre.gov.ve)
  • Documentos a Consignar:
         1. Carpeta marrón con gancho tamaño oficio.
         2. Original y copia del título de Bachiller.
         3. Copia de las Notas Certificadas de 1ero a 5to año de Bachillerato.
         4. Copia ampliada de la Cédula de Identidad a tamaño 12.



No hay comentarios:

Publicar un comentario